jueves, 25 de febrero de 2010
JEFES DE DEMUNA DE LA REGIÓN SE REUNIRÍAN EN NASCA
I.E. ENRIQUE FRACCHIA COMPLETAMENTE REHABILITADO
ALISTAN HUELGA GENERAL MINEROS DE FENAMARP
ANUNCIAN LLEGADA DEL MINISTRO DE SALUD A NASCA
En ese sentido, el Gobernador y los funcionarios encargados de la distribución de los buzos, sostuvieron una reunión de trabajo, para establecer el sistema de distribución de los buzos, prendas que son parte de un programa del gobierno el cual está dirigido a las personas de extrema pobreza, de tal manera que el coordinador de Distribución de Ica Martin García Orue, manifestó; hemos elegido la IE. 262 Niño Jesús de Praga ya que es una institución emblemática y por ende será el centro de acopio para las 41 instituciones educativas beneficiadas.
“A nivel de Ica ya hemos distribuido en Chincha y Pisco y en un 70 por ciento en Ica, ahora estamos en Nasca y entregaremos 2,593 buzos escolares de 27 mil 904 que se han repartido en todo el departamento", asimismo agregó "obviamente estos buzos no alcanzarán para todos, en vista que hay padres que si pueden comprar estas prendas, ya que este programa está dirigido fundamentalmente a las personas de extrema pobreza, indicaron”.
Cabe agregar; que el presidente ha encargado a todos los ministros de estado, para realicen esta entrega en cada unos de los departamentos, por ello, estaría llegando el lunes 01 de marzo el Ministro de Salud el cual entregará los buzos a los directores y padres de familia y los gobernadores estarán en calidad de observadores para que todo el proceso sea claro y preciso.
Finalmente Jorge Matienzo Atahua, manifestó que el Gobierno ha destinado esta entrega de uniformes escolares para el nivel inicial de toda la provincia, trabajo que se realizará de forma coordinada, de otro lado; el gobernador mencionó que el gobierno con anterioridad ha destinado los montos para el mantenimiento de las instituciones educativas, por ejemplo indico que la I.E. Simón Rodríguez ha recibido 20 mil 900 nuevos soles, de igual manera la I.E. Roberto Pisconti y así sucesivamente, por ello; creemos que este año el director de la Ugel Nasca, será mucho más minucioso y severo en lo que significa la supervisión.
MPN ENTREGAN 53 CERTIFICADOS DE POSESIÓN EN MARCONA
TURISTA CHILENO SE ACCIDENTA CON SU MOTOCICLETA EN NASCA
El auto tico de color guinda era conducido por Eitel Ramírez y que al momento del accidente presuntamente se disponía a ingresar a Portachuelo, en ese instante colisiona por su lado izquierdo con la motocicleta, quedando el turista tendido en el pavimento, instantes después el herido es auxiliado por miembros de la compañía de Bomberos, los cuales lo evacuaron al nosocomio de Nasca, lugar donde lo atendieron y diagnosticaron diversas contusiones.
GOBERNADOR SOLICITA AL COMANDANTE PRESENTAR PLAN DE SEGURIDAD
Reunión de Emergencia Para Fortalecer Sistema de Seguridad . Sobre el caso de extorsión a un empresario de Nasca, el Gobernador Jorge Matienzo Atahua manifestó; esperemos el llamado del Comandante PNP Alfredo Coronel Quinte, ya que antes de que se termine la semana deberíamos tener una reunión para repasar el plan de emergencia conjuntamente con las autoridades y madurar algunos aspectos.
“No hay que tener miedo a los delincuentes, hay que enfrentarlos, nosotros por parte de la gobernación hemos enviado las respectivas documentaciones para que venga el apoyo, la guerra está declarada a la delincuencia, Nasca siempre fue una ciudad tranquila y si algo funciona mal habrá que corregir, sin embargo tengo la confianza y le doy todo mi respaldo a la Policía, ya que tengo entendido que el comandante PNP Alfredo Coronel tiene un currículo intachable, ya que ha trabajado en el DIRCOTE y por ende debe tener un plan estratégico de contingencia”.
Asimismo, el Gobernador de Nasca sugirió a los empresarios, sobre todo mineros que frecuentan bares, los que felizmente son pocos, a abstenerse de hacer alarde de riqueza y patrimonio, para así evitar las amenazas y extorsiones de los delincuentes, por ello; se hace necesario la convocatoria del comandante a una reunión de emergencia, y coordinar algunos detalles e incluso el comisario de Nasca ya tendría la intención de capacitar a los serenos para que se realice un trabajo eficaz y coordinado.
SANCIONAN CON 10 UIT A MUNICIPIO PROVINCIAL DE NASCA
INICIAN XVI FESTIVAL INTERNACIONAL DEL MANGO

BANDA DELICTIVA EXTORSIONA A EMPRESARIO NASQUEÑO
Según algunos testigos minutos antes observaron rondando a dos vehículos tico de color guinda y blanco, unidades desde donde los delincuentes habían arrojado un artefacto explosivo que afectó el local comercial causando zozobra entre el vecindario. Ocurrido el atentado de inmediato llegaron hasta el lugar miembros de la Policía.
El empresario Raúl Gavilano manifestó “la Policía, la Fiscal el Gobernador ya tienen conocimiento del problema que vengo atravesando ya que anteriormente también atentaron contra mi vivienda ubicada en la calle Grau, ya he sentado la denuncia correspondiente, e incluso un día después que dejaron un explosivo en mi casa, estos personas se comunicaron conmigo y me dijeron que yo estaba con la policía y cortaron el diálogo. Posteriormente logre conversar con estas personas al promediar las7 y 30 de la noche vía celular, ellos me indicaron que eran una banda de 10 personas y me pedían que colabore con ellos, yo se que tu vas a estar con la policía pero nosotros sabemos hacer nuestro trabajo, me pidieron 60 mil dólares, por lo que yo me negué ya que es un dinero que no está a mi alcance, y esa conversación ya lo tiene la policía de Nasca”.
“He tratado de solicitar el apoyo especializado con efectivos de Lima, sin embargo el comandante me indicó que para que vengan por solo un caso es difícil, yo creo que por el bienestar del pueblo de Nasca ya es hora de unirnos, y si es el primer caso; pues vamos a cortarlo ahora, también solicité apoyo a la fiscalía y me dijeron que el único apoyo que me podrían dar es en la parte psicológica”, finalizó el empresario Raúl Gavilano.
REALIZAN EXPOSICIÓN DE PLATOS TÍPICOS DE LEONCIO PRADO
RECUERDAN 115 ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LÍDER APRISTA

ONG COPRADELI SE INSTALARÁ EN NUEVA VILLA MARIA REICHE
EMPAVIGGSA CON MAQUINARIA DE BALDE LIMPIA REDES DE ALCANTARILLADO
.jpg)
FUGA DE AGUA SUSPENDE INAUGURACIÓN DE PAJONAL

Ante ello, el presidente Regional optó por convocar a conferencia de prensa en las instalaciones del Hotel San Marcelo, lugar donde Rómulo Triveño indicó; “esta obra para Nasca y Vista Alegre la dio en el año 2006 Vicente Tello a la UNOPS y este organismo la entregó a una contratista, lamentablemente la mencionada empezó a fallar a mediados del 2007 y en el 2008 abandona el trabajo, en Octubre del 2009, la región se hace cargo de la obra, y allí cambiamos la bomba, cambiamos transformadores, solucionamos temas eléctricos, entre otros; lamentablemente cuando ya teníamos la inauguración, nos encontramos con el empate de la tubería que no era recto, y allí se ha presentado fugas”.
Nosotros vamos arreglar todo esto, y una vez concluido los trabajos en esta semana que viene invitaremos a la empresa de agua potable para que haga un chequeo desde el pozo hasta donde debe llegar el agua, nosotros tenemos las observaciones que hemos levantado en campo, pero también la UNOPS tiene responsabilidad, finalmente el deseo del gobierno regional es que llegue agua a Nasca, manifestó Triveño.

Finalmente, el consejero Rubén Rivera mencionó que vienen evaluando los técnicos si hacen un ángulo de fierro, ya que eso lo podríamos trabajar en Nasca, en cuanto a la cámara de rebombeo No 2 de Cajuca ésta ya opera perfectamente hasta el R 1000, la falla esta en el tramo de la cámara de paso hasta el pozo de rebombeo de Cajuca, nosotros teníamos información que en este tramo existió pruebas hidráulicas y confiamos en eso, sin embargo habrá que revisar las deficiencias que se han presentado en la obra, finalizó.
EN OPERATIVOS CONJUNTO DETECTAN VEHÍCULOS CON PLACA CAMBIADA
APRUEBAN MEDIDAS DE RÁPIDO IMPACTO PARA NASCA
Ministerio de Vivienda y Saneamiento Viabilizó Proyecto. El gerente de la empresa Emapaviggssa de Nasca, Jaime Suhara manifestó que se han realizado actividades a nivel de gestión con la cooperación técnica alemana, con la cual se busca mejorar la capacidad de gestión de la empresa, esperándose que a partir del segundo semestre de este año, se dé inició a las obras del programa de medidas de rápido impacto.
Estas medidas consisten en la perforación de un segundo pozo en pajonal, dos pozos en Cajuca que sustituirán a los que ya existen en ese lugar, paralelamente se mejorará las instalaciones de seis reservorios, también se dará mantenimiento a los otros pozos, es decir; los que se buscará es incrementar el abastecimiento de agua potable, indicó el gerente de Emapaviggssa.
Sin embargo, solo en forma excepcional en el caso de Nasca estamos manejando este proyecto de esta manera, en vista que ya existía el trámite de elaboración del perfil para el cambio de redes, donde estaba incluida la micro medición y sectorización, y por un tema de coordinación con los proyectistas, se determinó que medidas de rápido impacto estaba centrada en la producción de agua y de otro lado el proyecto de cambio de redes mejorará la micro medición y sectorización que mejorará la distribución.
Finalmente, en cuanto a las medidas de rápido impacto, estas ya están completamente financiadas, inversión que supera los 8 millones de soles, de los cuales la mitad es donación y la otra es un préstamo a largo plazo de 30 años con 10 años de gracia, programa financiado con cooperación del gobierno alemán al gobierno peruano, indicó Jaime Suhara.
COMISIÓN CONGRESAL SESIONA EN NASCA SOBRE SAN FERNANDO
De igual manera asistió el presidente Regional Rómulo Triveño, los alcaldes de Vista Alegre Alfonso Canales, de Marcona Joel Rosales, de El Ingenio Marcelo Caipo, el jefe de áreas naturales protegidas por el estado Luis Alfaro Lozano, entre funcionarios del gobierno regional, y demás autoridades que asistieron a este debate por el tema de San Fernando y Nasca ecológica.
Por su parte; el presidente Rómulo Triveño manifestó; manifestó “este es un tema delicado, ya que se vendió muy alegremente terrenos, hoy todos nos damos cuenta de eso y esperamos que estos terrenos reviertan para Nasca, necesitamos invertir pero responsablemente en la zona, asimismo agregó me llama la atención este contrato hay cosas que dan que pensar, pero eso lo investigará la comisión del congreso, nosotros tenemos los instrumentos y un estudio completo del tema que hemos entregado a la comisión”
Finalmente; el congresista Rafael Yamashiro indicó “Es bastante positivo que hayan aceptado conformar una comisión a efectos de hacer una investigación profundad sobre la participación de Nasca Ecológica y de todos los involucrados en esta irregular compra, finalizó.
miércoles, 24 de febrero de 2010
POLICIA DE NASCA RECUPERA CAMIONETA ROBADA
Los ocupantes de nombre Orlando Huamaní Canchari de 31 años con domicilio en Vista Alegre y José Luis Montes Flores de 24 años con domicilio en Nasca, fueron agredidos por dos delincuentes que a mano armada les arrebataron la camioneta, celulares y los despojaron de cerca de 600 nuevos soles.
Estos facinerosos antes de fugar con destino hacia el sur por la Carretera Panamericana, golpearon a sus víctimas ocasionándoles heridas cortantes en el cuero cabelludo, por lo que tuvieron que asistir de inmediato hasta la unidad de emergencia del Hospital de Nasca.
Una vez recuperadas las víctimas del hurto se trasladaron de inmediato hasta la Comisaría Sectorial de Nasca, donde presentaron la denuncia correspondiente, ante ello los miembros del orden iniciaron un trabajo de patrullaje por todo el cercado de Nasca con el objetivo de ubicar a la camioneta y capturar a los delincuentes que según las informaciones que maneja la Policía estos hampones tendrían entre 25 a 30 años y al momento del robo se habrían encontrado en estado de ebriedad.
Finalmente, producto del trabajo de patrullaje los efectivos del orden, hallaron la camioneta en la zona de La Tiza en una pendiente a la altura del río Aja, con las puertas abiertas, igualmente se observó botellas de licor al interior, la radio del vehículo ya no se encontraba y según las huellas los facinerosos habrían escapado cruzando el río con destino a la ciudad. Mientras tanto la Policía continua con las investigaciones del caso.
viernes, 19 de febrero de 2010
EN OPERATIVO DE TRÁNSITO DETECTAN OBJETOS ROBADOS
Al promediar las 5 y 30 de la tarde mientras se ejecutaba un operativo de control de tránsito en el cruce de la repartición a Puquio, efectivos de la Comisaría de Nasca intervinieron el vehículo de placa CIE-163 que era conducido por Héctor Joel Pérez Gálvez natural de Trujillo de 36 años de edad, sujeto que se notó nervioso y no presentó adecuadamente la documentación del automovil que conducía.
El sospechoso fue detenido y conducido de inmediato a la Comisaría de Nasca donde corroboraron que el automovil que manejaba era robado, además en la sede policial ya se encontraba Wilian Fernando Quispe que había presentado una denuncia de robo a su domicilio ubicado en Fonavi, vivienda donde un grupo de malhechores aprovechando la ausencia de los propietarios hurtaron su televisor plasma, cámara fotográfica, entre otras pertenencias.
El detenido al verse descubierto y al hallarse diversos objetos en maletas cuidadosamente guardadas y al encontrarse la cámara fotográfica del agraviado, así como también herramientas con la que aparentemente realizaban sus hurtos, optó por reconocer y colaborar con la entrega y recuperación de lo robado.
Ya en presenia del Fiscal del Ministerio Publico el detenido indicó que el televisor plasma ya había sido depositado en una agencia de transportes con destino a Trujillo, de igual manera se halló celulares, cargadores, reloj, entre otras prendas, quedando (el detenido) en la comisaría para las investigaciones del caso.
EMAPAVIGGSA NO RECIBIRÁ OBRA DE PAJONAL
Asimismo; sobre el tema de la inauguración manifestó que "eso le concierne al gobierno regional, nosotros no hemos recibido la obra y para hacer la recepción se tendrá que hacer la documentación adecuada donde se establezcan las responsabilidades, sin embargo yo ya he dicho si tenemos una población que está requiriendo ser provista de agua y cualquier volumen adicional que se pueda conseguir, salvando las responsabilidades, creo que es bienvenida”
Igualmente; sobre la supervisión manifestó “yo entiendo que la supervisión está a cargo el gobierno regional y la UNOPS en su momento debió tener su supervisor. En cuanto al Ing. Cárdenas por parte de Emapaviggssa tiene presencia desde el inicio de las obras; pero yo lo veo más como que él debería estar cuidando los intereses de la empresa en el sentido de que la obra esté bien hecha, digamos un inspector de Emapaviggssa.”
Finalmente Jaime Suhara gerente de Emapaviggssa indicó "que de recibir la obra del agua, no estamos hablando de una recepción definitiva sino a modo de prueba", en otro momento manifestó, que por el tamaño y la responsabilidad de la obra, quizás se tenga que recurrir a una asesoría, ya que no se podría recibir en dos día la obra, pero también; tengo gente que a diario exige más agua potable, por ello tendríamos que ver la forma de hacer uso de este líquido elemento de Pajonal".
PREPARAN ACTIVIDADES POR EL DÍA DE LA MUJER
INICIAN FUMIGACIÓN DE VIVIENDAS EN VISTA ALEGRE
miércoles, 17 de febrero de 2010
QUEDA PROHIBIDO EXIGIR A LOS PADRES COMPRAR OTROS TEXTOS
La directiva para este año indica que todos estos libros tienen que ser utilizados por los alumnos, agregando que queda totalmente prohibido que obliguen a los padres de familia a que adquieran otros textos, y de detectarse a docentes que obliguen a los padres a que compren otros libros, con el pretexto de que no están actualizados, que no tienen calidad o están desfasados, los mismos serán sancionados. Sabemos que hay padres que pueden adquirir otros libros, pero hay otros que con el afán de que sus menores no se rezaguen a veces hacen esfuerzos innecesarios y eso no se quiere, la educación tiene que ser equitativa, manifestó Marcial Valdivia del Ugel Nasca.
Sin embargo necesitamos que los padres tomen conciencia, para que de esa manera nos ayuden a poner un poco de orden. En el caso del uniforme, este tampoco es obligatorio pero tiene que existir criterio, ya que si algunos padres no tienen para comprar uniformes menos deben tener para comprar otras prendas de mayor valor, sin embargo tendrá que existir una justificación que se debe coordinar en la dirección de los colegios.
Finalmente; Valdivia Tirado manifestó que las clases comienzan oficialmente desde el 01 de Marzo, en todas las instituciones, salvo el caso de la I.E. Simón Rodríguez que está en proceso de captar módulos ya que inician su nueva construcción, de igual manera se dará módulos para la I.E. Abelardo Quiñones de Buena Fe, y en la I.E. Miguel Grau de Marcona de repente se postergará una semana más el inicio de sus clases ya que están por inaugurar su obra.
DATOS: La Ugel Nasca recibió en Ciencia y Ambiente, en Personal Social, en Comunicación Social y Matemática de 1ero a 6to; 32, 240 textos escolares del nivel de primaria.
ANUNCIAN PARA ESTE VIERNES INAUGURACIÓN DE OBRA PAJONAL
El concejero regional, invitó públicamente a los ciudadanos de Nasca y Vista Alegre a festejar, ya que el proyecto Pajonal es una obra que se ha esperado por un buen tiempo, la misma que tuvo una serie de problemas e inconvenientes y que ahora superados por el Gobierno Regional, es una obra que se ha hecho realidad y por lo tanto merece su festejo correspondiente, indicó Rubén Rivera.
La historia de este proyecto tiene muchas aristas, hemos tenido inconvenientes principalmente por el incumplimiento de este organismo internacional como es la UNOPS ya que no realizó el seguimiento adecuado a su contratista que prácticamente abandonó el trabajo, volviendo al tema de la obra, manifestó el concejero regional que ya se ha solucionado problemas menores y a su vez, se continúa revisando todo el tramo de conducción de las redes.
Finalmente hoy realizaremos una prueba de bombeo de agua al reservorio R1000, para así dejar en óptimas condiciones la obra para su inauguración, la cual culminará con un gran baile popular con una conocida orquesta de la capital que llegará este viernes a la Plaza de Vista Alegre.
INAUGURAN LÍNEA DE CONDUCCIÓN Y RESERVORIO DE AGUA
Redes de Líquido Para Futuro Parque Recreacional de Vista Alegre. El alcalde de Vista Alegre, profesor Alfonso Canales Velarde inauguró la línea de conducción de agua que va desde el pozo tubular ubicado en el estadio Manuel Antonio Elías hasta la caseta de rebombeo cerca al reservorio los gemelos en la parte alta de Juan Manuel Meza - Vista Alegre, de allí se envía el agua aún más arriba hasta el reservorio recién construido, lugar donde se almacenará el líquido que luego bajará por gravedad para habilitar a todo lo que será el futuro parque recreacional de este distrito. Estas líneas de conducción comprenden 1520 ml valorizados en 97 mil nuevos soles presupuestados y el reservorio de 100 m3 ascendería según el presupuesto a 132 mil nuevos soles.
Sobre el parque recreacional; Alfonso Canales manifestó, “estamos haciendo una reserva de terreno, zona donde en el futuro llegarán juegos mecánicos, lugar donde se realizarán los aniversarios, de repente pasen varios años, mi proyección es construir el cerco perimétrico, nivelar el terreno, habilitar el sistema hidráulico, construir lozas deportivas, un estadio alterno, arborizarlo, entre otros, fundamentalmente queremos dejar las bases para un parque recreacional en Vista Alegre”, finalizó.
BOMBEROS NASCA RECIBEN DONACIÓN DE VALIOSOS IMPLEMENTOS
DOS TALENTOSOS NASQUEÑOS AL COLEGIO PRESIDENTE DEL PERÚ
El director de la Ugel Nasca profesor Marcial Valdivia Tirado felicitó públicamente a los alumnos que representaron a Nasca en la evaluación de ingreso al colegio Mayor presidente del Perú. Oficialmente dos estudiantes lograron su ingreso a tan importante casa de estudios, los cuales son en el tercer año, Alison Verónica Laguna Machado de la I.E. Simón Rodríguez, y en el Quinto Año Stefanny Geraldine Arnao Mendosas de la I.E. Roberto Pisconti Ramos. Marcial Valdivia indicó que las instituciones de la localidad de Nasca deberían incentivar y felicitar tan importante logro académico, dotándose a los jóvenes ingresantes de herramientas tecnológicas para que puedan fortificar y expandir sus conocimientos.
EN NASCA BENDICEN TRES CAMIONETA DE SERENAZGO Y DEFENSA CIVIL
martes, 16 de febrero de 2010
SUJETO APARECE SIN VIDA CERCA AL RÍO AJA DE NASCA
Según se conoció, a primeras horas del 14 de Febrero unos moradores de la zona, que de costumbre sacan a sus animales a la chacra, ubicaron al occiso bajo un huarango de cúbito ventral y de inmediato dieron aviso a efectivos de Serenazgo Nasca. El sujeto vestía zapatillas, short celeste, polo y chompa azul; a un costado del cadáver observaron un botella de plástico con una sustancia de color rosado, por lo que se presume se habría autoeliminado.
Miembros de Serenazgo Nasca y los voluntarios de la compañía de Bomberos llegaron a la zona donde solo corroboraron el lamentable deceso, de inmediato informaron a los miembros de la Comisaría Sectorial de Nasca, los cuales minutos después llegaron al lugar. En ese momento, ya los especialistas de peritaje de crímenes iniciaron su trabajos de investigaciones, lográndose encontrar en uno de los bolsillos del occiso su documento de identidad, donde se establecía que vivía en Los Jardines Mz. D del cercado de Nasca. El sujeto habría tomado la fatal decisión de eliminarse por problemas de carácter familiar. Finalmente llegaron miembros del Ministerio Público para el levantamiento del cadáver e inicio de las investigaciones.
RESCATAN DE LAS AGUAS A BAÑISTA EN PLAYA DE MARCONA
Fueron largos minutos de ardua lucha y trabajo para poder salvar a esta persona que se adentró al mar en estado de ebriedad. Los efectivos del cuerpo de salvataje de la PNP asignado a esta playa, ni bien recibieron la alerta de inmediato se lanzaron al mar en pos de rescatar al bañista lográndolo rescatar aun con vida. El negligente bañista fue evaluado medicamente y se recupera de la terrible experiencia.
ACUERDAN CEDER LOCAL PARA BANCO DE LA NACIÓN
POBLACIÓN DE MARCONA VISITÓ BUQUE DE ARMADA PERUANA
MINSA INCREMENTARA INVERSIONES EN CONSTRUCCION Y EQUIPAMIENTO DE HOSPITALES
sábado, 13 de febrero de 2010
JNE CONFIRMA ACUERDO DE CONCEJO QUE RECHAZA VACANCIA DE MANTILLA
Cabe recordar; que el Jurado Nacional de Elecciones mediante la Resolución N° 363-2008-JNE suspendió al alcalde Daniel Mantilla Bendezú por contar con una sentencia condenatoria en segunda instancia, suspensión que operaba hasta que fuera absuelto del proceso penal, en ese sentido; a través de la Resolución Nº 01 de fecha 10 de Noviembre del 2008 el juzgado penal de Nasca declaró rehabilitado al sentenciado, al haber vencido el plazo de la condena dictada en su contra, y por consiguiente al no existir vigencia de la condena, no se configura la causal de vacancia, según se indica en los fundamentos de la decisión tomada por el JNE.
Con esta resolucion se ha puesto punto final al tema de la vacancia de Daniel Mantilla al declarar infundado el recurso de apelación de Billy Palomino, confirmando el acuerdo adoptado en sesión extraordinaria de fecha 5 de octubre de 2009 que rechazó su solicitud de vacancia del cargo del alcalde Daniel Osvaldo Mantilla Bendezú.
BANCO DE LA NACIÓN SE INSTALARÍA EN VISTA ALEGRE
En tal sentido, Alfonso Canales expresó que desde hace más de una año vienen realizando esas gestiones, agregando que los funcionarios del Banco de la Nación le indicaron que en Ica existe una entidad de tipo A, la de Nasca cercado es de clase B y la entidad de Marcona es de tipo C, siendo una similar, la que se instalaría en Vista Alegre.
Asimismo agregó, que preliminarmente se habrían realizado las encuestas, estudios de mercado y movimientos económicos por lo que habrían resuelto que Vista Alegre si necesita una entidad bancaria. Para que funcione lo más pronto posible se ha determinado ceder en sesión de uso, un local de material noble, de propiedad edilicia, ubicado en la calle Chiclayo.
INCORPORAN AL PRESUPUESTO TRABAJOS DE SEMAFORIZACIÓN
EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA RECORDANDO A LIDER SINDICAL MINERO
miércoles, 10 de febrero de 2010
SUPERVISAN ETAPA FINAL DE PROYECTO DE PAJONAL
Preocupada por la obra, a la zona de Pajonal llegó una comitiva especial, que observaron los trabajos de bajada de los equipos de bombeo; de igual manera en el lugar se observó a Rufino Contreras regidor de la municipalidad de Vista Alegre, así como al Ingeniero Julio Cárdenas Jurado supervisor de la empresa Emapaviggssa, quien sobre el tema manifestó “Los trabajos de reinstalación de los equipos de rebombeo se están haciendo de una manera técnica, para así estar seguros al momento que funcionen tanto en la parte eléctrica como hidráulica, por ahora el funcionamiento de la bomba esta positivo. Esta bomba según mis cálculos deberá trabajar posiblemente a más de 42 litros por segundo, sin embargo previamente bombearemos el agua a un pozo cercano, para posteriormente enviar el liquido hasta la cámara de rebombeo número 1, luego el agua deberá llegar hasta la cámara Número 2 de Cajuca, debiendo el agua llegar en forma clara y lista para su tratamiento de cloración, lo que significará su envío hasta el pozo R1000 para su distribución".
De otro lado al consultársele sobre las críticas que recibió por la aparente falta de supervisión indicó: "Cuando se ignoran la cosas, lamentablemente es así; la responsabilidad máxima en la supervisión era del Gobierno Regional, el cual estaba ligada a la UNOPS en cambio Emapaviggssa está ligada a que se hagan bien los trabajos para poder recepcionarlos. De ninguna manera podría sentirme responsable porque todo lo que he visto hasta el momento está bien, esto no es fácil ya que cuando un equipo de bombeo deja de trabajar un buen tiempo, a veces ocurre que se traba, se oxida, de tal manera que por más que haya electricidad no se mueve, y este equipo estuvo sumergido sin trabajar cerca de un año y tres meses. En cuanto a la placa tenemos decidimos retirarla porque si la dejas en el agua se oxida y se malogra, por ello la placa de la bomba obra en archivos" dijo.
Finalmente, manifestó que "la operatividad de los equipos está garantizada he hecho los cálculos y responde a 42 litros por segundo pero no lo que dice el expediente técnico, y de ello los dirigentes pelean, mientras tanto el pueblo sigue con sed, por ello; yo prefiero poner los 42 litros por segundo ya que el gobierno regional se ha comprometido en adquirir posteriormente el quipo verdadero, agregando que el servicio de agua potable deberá mejorar en dos a tres horas, en vista que la ciudad ha crecido existiendo lugares que esperan con ansias el agua potable".
AERODROMO MARIA REICHE SUSPENDIO ALREDEDOR DE 80 SOBREVUELOS
Sobre el tema, consultado Juan Risco controlador del tránsito aéreo de CORPAC manifestó que para que sobrevuele una aeronave, se tiene que tener condiciones visuales horizontales mínimas, ahora solo hay una visibilidad reducida de unos de 500 metros, esto es algo inusual, que se dio hace unos 5 años.
La causa exacta de la suspensión de los sobrevuelos son los vientos variables de unos 25 nudos que viene a ser ráfagas de 40 a 45 km por hora, estos fuertes vientos han levantado una tempestad de arena conocida como "paraca" ocasionando que las aeronaves no puedan sobrevolar, esperemos que el tiempo vaya mejorando de forma paulatina para reiniciar el tránsito aéreo.
De igual manera la torre de control aéreo de CORPAC tiene los equipos adecuados para seguir monitoreando, ya que cuando se presenta estos fenómenos la torre alerta de inmediato a los pilotos para que retornen, agregando, que por estas fechas se realizan alrededor de 120 vuelos, y considerando que el fenómeno climático se inició al promediar las 11 de la mañana, restarían alrededor de 80 sobrevuelos, indicó Juan Risco controlador de CORPAC.
Por su parte; Jacinto Urbano del INC, indicó que este ventarrón es un polvo cósmico que según los especialistas no acarrea material de arena, sin embargo podría afectar acumulando todo tipo de desperdicios que se encontrarían en las pampas de Jumana, ante este fenómeno el personal del mirador ya ha reportado fuertes vientos y escasa visibilidad.
lunes, 8 de febrero de 2010
MUNICIPALIDAD DE NASCA INAUGURA LOCAL COMUNAL EN POROMA

NASCA CELEBRÓ DIA NACIONAL DEL PISCO SOUR
OBRA DEL BY PASS EN SU ETAPA FINAL
INAUGURARON LOCAL COMUNAL EN NUEVA VILLA
viernes, 5 de febrero de 2010
COMITÉ PROVINCIAL DE DEFENSA CIVIL NASCA CONVOCÓ A REUNIÓN
En esta cita se realizó en horas de la mañana en el auditorio de la Casa de la Cultura, no hubo una presencia mayoritaria de autoridades, situación que generó cierto malestar, sin embargo la reunión se inició con la participación de instituciones como la Beneficencia Pública, SENASA, Gobernación, Administrador Local de Aguas, Cruz Roja, Junta de Usuarios, UGEL, entre otros, en la que César Martínez presento una exposición técnica en temas de prevención, zonas de inundación, reconocimiento de zonas vulnerables, sistemas de drenajes, puntos críticos, etc, ademas de acciones a seguir antes y durante una emergencia, trabajos de encauzamiento y Defensa Civil en Nasca.
Se pudo concluir que existirían diversos puntos críticos por fortificar, a lo que el alcalde nasqueño indicó que se ha trabajado 400 metros de gaviones, han adquirido un grupo electrógeno y bombas de agua listas para situaciones de emergencia, agregando que la municipalidad viene preparando un proyecto ascendente a medio millón de soles para trabajar enrocados o gaviones en el río Tierras Blancas a la altura de Cantayo hacia la parte alta, sin embargo manifestó que la Junta de Usuarios y el Gobierno Regional también deberían poner mano en ese tema,
Sobre este tema, el Ing. Félix Sánchez Administrador Local de Aguas Palpa Nasca manifestó, que la ciudad de Nasca siempre está sujeta a riesgos y básicamente en relación a zonas vulnerables nuestra administración y la Junta de Usuarios a identificado hasta 12 puntos críticos en el río Tierras Blancas y de igual manera en el río Aja, por ello tenemos que estrechar aún más el dialogo con respecto a la ejecución de obras.
Otro de los temas preocupantes es la actitud irresponsable de algunas personas que arrojan desmontes en los cauces de los ríos. Estos y otros temas importantes se trataron en esta importante reunión que se volverá a realizar el jueves 11 de Febrero a las 5 de la tarde en la Casa de la Cultura, donde en esta oportunidad se espera la asistencia masiva de las autoridades de Nasca.
PRESIDENTE REGIONAL CONVOCA A REUNIÓN DE ALCALDES EN NASCA
.jpg)
Esta importante reunión se desarrollará en el auditorio del Hotel San Marcelo a partir de las 9 de la mañana, a donde también estarían asistiendo diversas autoridades de la localidad. Esta reunión tendría como objetivo fortalecer la campaña de sensibilización encabezada por el presidente regional a fin de crear las condiciones para la instalación de la petroquímica. Aunque algunos no descartan que esta iniciativa tenga ciertos matices políticos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)