En tal sentido, la joven ingresante Steffany Arnao manifestó “me siento orgullosa de representar a mi colegio, a mis padres y a Nasca, debo confesar que en un primer momento me sentí temerosa, pero me encomendé a Dios y pase este reto", agregando que "a veces las metas se ven tan chiquitas, cuando estamos a punto de lograrlas, espero ser una motivación para algunos alumnos, ya que no es necesario estudiar en un colegio particular, con tal que se pongan todas las ganas y estudiar”.
Por su parte, algunos especialistas de la UGEL indicaron, que ellos de acuerdo a las normas deberán iniciar sus clases desde el 15 de marzo, el cual será un internado con 10 horas cronológicas de estudios, tendrán atención en cuanto al uniforme, indumentarias diversas así como alimentación, docentes permanentes con talleres de ingles, danzas, música, canto, oratoria, con acceso a tecnología de punta.
Finalmente, los orgullosos padres Alcides Arnao y María Jesús Mendoza ciudadanos de condición humilde se mostraron contentos con los objetivos trazados por su menor hija, joven nasqueña que por su esfuerzo debería recibir el reconocimiento público e incentivo de parte de las autoridades de Nasca.
2 comentarios:
bien por estefanyy
Hola amigo, yo hice un blog para apoyar a estudiantes talentosos que no son conocidos de mi pais, me gusto tu publicacion sobre esta chica, espero y pases a mi blog y te me unas. Suerte ;)
Publicar un comentario